Cuando iniciamos una reforma en casa hay elementos a los que debemos prestar especial interés, no sólo por su estética para conseguir una armonía con el resto de elementos decorativos de la casa, sino también para mejorar tanto el aislamiento acústico como térmico. Puertas, marcos y molduras pueden potenciar un efecto moderno, minimalista, rústico, barroco… así que debes pensarte mucho su elección para conseguir el estilo que tanto te gusta para tu hogar.
Pautas para elegir las puertas de tu casa
Las puertas nos ayudan a distribuir y organizar mejor el espacio y debes tener en cuenta los distintos tipos de apertura para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades específicas y al efecto que quieres conseguir, puedes elegir entre puertas abatibles, correderas, plegables…
Otra elección que deberás hacer a la hora de elegir las puertas de tu casa, es acerca del material, las puertas de madera maciza, sin lugar a dudas, son las mejores, más resistentes y duraderas, además de conseguir un buen aislamiento acústico y térmico, entre los acabados puedes elegirlas pintadas, chapadas, lacadas… La elección de un acabado u otro, dependerá del estilo que quieres conseguir y del presupuesto del que dispones.
En cuánto el color de las puertas, puede ser el mismo que el de los muebles, aunque si tienes unos muebles oscuros, te recomendamos que las puertas sean 2 o 3 tonos más claros. No es aconsejable que las puertas sean del mismo color que las paredes. Esperamos que teniendo estos conceptos claros, te sea mucho más sencillo elegir las puertas de tu casa.
Pautas para elegir las ventanas de tu casa
Una vez que tengas decididas las puertas de tu casa, debes elegir las ventanas las cuales te ayudarán a mejorar el aislamiento acústico y térmico y además ahorrar en la factura de la luz, puesto que cuando mejoramos el aislamiento de las ventanas en nuestra casa, tanto el calor de la calefacción como el aire acondicionado, es más efectivo al no tener pérdidas y no estaremos haciendo un gasto excesivo o innecesario de la calefacción o el aire acondicionado.
Al igual que con las puertas, en las ventanas también puedes elegir el tipo de apertura, el acristalamiento y el material del cerramiento, estos 3 factores son los que marcarán la diferencia entre tener un correcto aislamiento acústico y térmico, y no tenerlo. Los cristales pueden ser simples o dobles, los cristales dobles están separados por una cámara de aire o gas y mejoran considerablemente el aislamiento, el grosor del cristal es de 4mm y el de la cámara entre 6 y 25mm.
El tipo de vidrio te ayudará a crear un tipo de ambiente u otro en tu casa, desde vidrios transparentes, hasta vidrios para crear un ambiente más acogedor e íntimo, las opciones más demandadas son: Transparente, templado, traslúcido y bajo emisivo.
Un acompañante que no te puede faltar cuando elijas las ventanas de tu casa, son las persianas, especialmente si en la zona en la que vives hay demasiada luz o entra mucho calor en verano. Las persianas te ayudan minimizar el ruido y también el exceso de luz o calor, las hay de distintos materiales y colores para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y también al estilo de tu casa.
Si tuviéramos que decidirnos por un tipo de ventana, el más efectivo para conseguir un buen aislamiento acústico y térmico, nuestra decisión serían las ventanas de PVC con doble acristalamiento de apertura oscilobatiente.
Tanto para las puertas como para las ventanas de tu casa, te recomendamos que acudas a profesionales que te orienten adecuadamente en tu elección, te ofrezcan materiales de calidad y todas las garantías para que no tengas ningún tipo de problemática.
Si estás pensando hacer un cerramiento de tu terraza para mejorar el aislamiento acústico y térmico, te invitamos a visitar nuestra sección de cerramientos de terraza pinchando aquí. Te facilitamos un presupuesto a medida y asesoramos al respecto.